El renombrado Isaac Newton, célebre por establecer la unificación de las leyes naturales que rigen tanto los fenómenos terrestres como celestes, también dedicó parte de sus estudios a calcular un posible fin del mundo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Si bien una considerable porción de los escritos de Newton exploraba la teología y la alquimia, su faceta como matemático lo llevó a indagar sobre el apocalipsis, realizando algunas estimaciones temporales.
Te puede interesar: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.
¿En qué fecha acabaría el mundo según Isaac Newton?
Contrario a interpretaciones populares, Newton llegó a la conclusión de que aventurarse a predecir el fin del mundo era una exageración, tras analizar exhaustivamente el Libro de Daniel y el Apocalipsis.
No obstante, su análisis identificó un punto crucial: el año 800 d.C., marcando la caída de la iglesia en lo que él denominó la Gran Apostasía. A partir de este evento, Newton calculó un periodo de 1260 años, lo que situaría una posible etapa de reflexión sobre el fin del mundo alrededor del año 2060.
Lee también: Predicen el Apocalipsis de la Tierra: ¿Qué es el reloj que marca el fin del mundo?
¿Cuál sería el fin del mundo según Isaac Newton?
Stephen Snobelen, investigador de la Universidad King’s College, interpreta que para Newton el “fin del mundo” no representaba una destrucción total, sino más bien la transición hacia una nueva era.
Es importante señalar que diversas teorías circulan en torno al fin del mundo, y aunque la certeza es esquiva, los recientes cambios globales han llevado a algunos científicos a considerar la posibilidad del fin de una era tal como la conocemos.
No te pierdas: Científicos descubren sobrecalentamiento del núcleo de la Tierra.