La Selva Lacandona, ubicada en Chiapas, México, es un destino que ofrece mucho más que caminatas por al aire libre. Este vasto ecosistema alberga una diversidad de actividades que combinan aventura, cultura y naturaleza, brindando experiencias únicas para los visitantes. Así que si planeas visitar pronto este hermoso lugar escondido en territorio chiapaneco, te compartimos una lista de actividades que no te puedes perder cuando viajes a esta zona.

MIRA ESTO: Zonas arqueológicas de Chiapas: Cuáles son, ubicación y datos interesantes
Vive la magia de la Selva Lacandona con estas actividades en la naturaleza llenas de Aventura
Explora la Selva Lacandona de muchas maneras, ya sea navegando en kayak por los ríos selváticos, o recorriendo las ruinas mayas ocultas, convive con comunidades lacandonas o relájate en aguas termales, vive una experiencia única de ecoturismo, cultura ancestral y aventura en el corazón de Chiapas con estas actividades:
- Aventura Acuática en Kayak y Rafting: Los ríos Lacanjá y Lacantún son ideales para el rafting y el kayak, permitiendo a los aventureros navegar por aguas cristalinas rodeadas de exuberante vegetación y fauna silvestre, sin duda una aventura para los amantes de los paseos extremos.
- Experiencias culturales con comunidades Lacandonas: En medio de la selva podrás encontrar comunidades como Lacanjá Chansayab y Nahá, donde los visitantes pueden participar en talleres de elaboración de arcos y flechas tradicionales, aprender sobre la milpa y la preparación de tortillas de maíz, y asistir a rituales ancestrales como el “Muk’by waj” y la bebida balché, participar en las actividades de estas comunidades te harán reencontrarte con al experiencia culturar de los pueblos originarios.
- Exploración de Ruinas Mayas: La Selva Lacandona alberga sitios arqueológicos como Bonampak y Yaxchilán, donde se pueden admirar murales Mayas y estructuras antiguas. Además, lugares menos conocidos como Yatoch Ku ofrecen una mirada íntima a la historia y mitología Maya.
- Observación de Fauna y Flora: En los centros ecoturísticos como Las Guacamayas permiten la observación de especies en peligro de extinción, como la guacamaya roja, así como de tucanes, monos y cocodrilos, en su hábitat natural.
- Relajación en aguas termales y puentes colgantes: En algunos espacios de esta zona selvática, los visitantes pueden disfrutar de baños en pozas de aguas termales y caminar por puentes colgantes entre las copas de los árboles, ofreciendo vistas panorámicas de la selva.
- Talleres Artesanales y Gastronómicos: Participa en talleres de cerámica y elaboración de joyería con ámbar, y degusta platillos tradicionales preparados por las comunidades locales, enriqueciendo la experiencia cultural.
La Selva Lacandona no solo es un refugio natural, sino un espacio vivo donde la aventura, la cultura y la biodiversidad se entrelazan. Visitarla es una oportunidad para reconectar con la tierra, aprender de sus guardianes ancestrales y descubrir que el verdadero viaje comienza cuando te sumerges en lo auténtico, este destino es uno de los más visitados en Chiapas, pues además de ser un gran pulmón para México, ofrece una gran variedad de actividades para toda la familia.
VER MÁS: Áreas Protegidas de la UICN en Chiapas: ¿Dónde están y cuáles son?
Lacandones se pronuncian ante baja de visitas turísticas
MIRA ESTO: Este es el tiempo para llegar a la Selva Lacandona desde Tuxtla Gutiérrez